Rotación Kaiten

Adaptación de los sistemas de rotación divulgados por:

Rotación Kaiten

Un sistema de rotación muy flexible.

¿Qué es?

Asegura que el suelo no agota los nutrientes que necesitan los sucesivos cultivos.

Te evita problemas de enfermedades y asegura buenas cosechas.

Rotación Kaiten

Sirve para planificar cualquier sistema y tamaño de cultivo

¿Dónde se utiliza?

Funciona especialmente bien para:

huertos escolares

huerto en macetas

Rotación Kaiten

Consiste en aplicar 8 reglas muy sencillas en cada bancal, zona de huerto o maceta.

¿Cómo funciona?

Necesitas anotar qué plantas en el mismo sitio en los últimos 12 meses.

8 reglas de la rotación Kaiten

No repetir tipo de cultivo

8 reglas de la rotación Kaiten

No repetir familia botánica

8 reglas de la rotación Kaiten

No repetir cultivos exigentes

Porque es complicado no repetir cultivos de fruto alguna vez.

8 reglas de la rotación Kaiten

Puedes ignorar una de las dos primeras reglas una vez al año

8 reglas de la rotación Kaiten

Puedes ignorar la tercera regla siempre que aportes abono entre cultivos

Nitrógeno

8 reglas de la rotación Kaiten

Leguminosas y abono verde aportan nutrientes al suelo

Carbono

plurianuales

8 reglas de la rotación Kaiten

Algunos cultivos quedan fuera de la rotación

flora auxiliar

lechugas, rábanos y similares

8 reglas de la rotación Kaiten

Si hay asociaciones, tomamos en cuenta solo la que ocupa el suelo durante más tiempo.

Rotación Kaiten

Algunos ejemplos