Sambucus ebulus pertenece al género de los Sambucus, que agrupa diversas especies distribuidas por ambos hemisferios, si bien el sauquillo es originario de Europa y el sudoeste de Asia.
Lo más importante a destacar es que es casi idéntico al saúco (Sambucus nigra), si bien al contrario de éste el sauquillo es una planta muy tóxica. Se distinguen por el hecho de que Sambucus ebulus es una planta arbustiva y sin tallos leñosos, a diferencia de Sambucus nigra que es un árbol y presenta tronco y tallos leñosos. Por lo demás las hojas, las flores y las bayas parecen idénticas a primera vista. La intoxicación por la ingesta del sauquillo se identifica fácilmente porque produce vómitos intensos.
La floración se produce entre junio y agosto y los frutos entre septiembre y octubre. El zumo de las bayas tiñe intensamente al contacto.
Nombres de Sambucus ebulus
Idioma | Nombre más común | Otros nombres |
---|---|---|
Castellano | Yezgo | Actea, avileño, ayebo, biezgo, borrachera, ébulo, chavos, diergo, enzo, ñezgo, hediondo, jambú, matapulgas, mielgo, negrillo, negrillos, negruchos, sabuco, saúco blanco, saúco menor, sanguillo, saúco, saúco pequeño, sauquillo, urgues, uvas de perro, venenazo, yebo, yedgo, yego, yelgo, yergato, yergo, yero, yesgo, yezgo, yezgos, yubo |
Catalán | Èvol | Matacà |
Francés | Sureau yèble | Sureau hièble, petit sureau |
Inglés | Dwarf elder | Danewort |
Descripción botánica de Sambucus ebulus
Para una descripción botánica exhaustiva visita la wikipedia.
Diferencias entre Sambucus ebulus y Sambucus nigra
Nombre | Planta | Altura | Floración | Estambres | Frutos |
---|---|---|---|---|---|
Sambucus ebulus | Planta herbácea Desparece en invierno | No supera los 2 metros | julio y agosto | Ligeramente rosáceos | Porte erecto |
Sambucus nigra | Arbusto o árbol con tronco y ramas leñosas | Hasta 7 metros | mayo y junio | Amarillos | Colgantes |
Diagnóstico del suelo
Como planta bioindicadora el yezgo es nitritófilo y crece en suelos muy desequilibrados, como Rumex crispus, la clemátide, la zarzamora, el helecho común o la hiedra. Su presencia abundante puede indicar:
- Estrangulamiento de la materia orgánica en suelos arcillosos con fuerte retención de agua y bloqueo de nutrientes.
- Anaerobiosis (asfixia del suelo) con abundante presencia de materia orgánica.
Regeneración del suelo
A nivel de huerto la anaerobiosis se puede tratar para mejorar el suelo a muy corto plazo. Para ello puede realizarse un labrado superficial de los primeros 5 centímetros. Un labrado más profundo será perjudicial.
La intervención más oportuna es a medio plazo y consiste en acolchar abundantemente con compost maduro.
Partes comestibles
Sambucus ebulus es muy tóxica y conviene no confundirla con el saúco.
Bibliografía
Plantes bio-indicatrices alimentaires et médicinales. Vol. 2. Gérard Ducerf. Éditions Promonature.
Buenas tardes, he visitado muchísimas paginas de botánica y ninguna hace mención a si la Sacumbus ebulus es monoica, dioica, polígama, hermafrodita… ¿Es posible obtener información de algún sitio que explique cual es el tipo de reproducción sexual de esta planta? Muchas gracias.
Hola Lourdes:
Te lo he buscado en la bibliografía que tengo y también he hecho la búsqueda por internet y no puedo responderte.
Sacumbus no, Sambucus.
Me he vuelto loco revisando el artículo buscando donde actuaban los duendes del tecleo rápido 😛