Malva común (Malva neglecta)

Se conoce con el nombre de malva a un género de plantas con más de veinte especies. La malva común o rastrera (Malva neglecta) es originaria del arco mediterráneo y la península arábiga y está extendida en muchas zonas del mundo con clima templado. Su flor característica es del color que le da el nombre. No sobrepasa los 50 cms, razón por la cual se distingue bien de Malva sylvestris.

Su perfil nutricional es más completo que el de algunas hortalizas como la espinaca, razón por la cual parece tener sentido propiciar su presencia en el huerto y aprender a cocinarla. De hecho en el antiguo Egipto se cultivaba como legumbre.

Taxonómicamente se había clasificado como Malva rotundifolia.

Nombres de Malva neglecta

IdiomaNombre más comúnOtros nombres
CastellanoMalva comúnalboeza, galletas, malva baja del campo, malva blanca, malva bojica, malva corriente, malva de hoja redonda, malva enana, malva menuda, malva rastrera, malvilla, marva, panecicos, rosquillas.
CatalánMalva de fulla petitaMalva de cementiri, malva de fulla rodona.
FrancésMauve à feuilles rondesMauve commune, Mauve négligée, Petite mauve
InglésCommon mallowDwarf mallow,
Distintos nombres de Malva neglecta

Descripción botánica

Para una descripción botánica exhaustiva visita la wikipedia. Puedes consultar imágenes de alta resolución en el siguiente vídeo:

Diagnóstico del suelo

Como planta bioindicadora la Malva neglecta crece en suelos desequilibrados al igual que el hinojo.

Es una planta nitratófila y su presencia abundante indica que hay congestión de la materia orgánica y del nitrógeno en suelos ricos en bases.

Regeneración del suelo

La regeneración del suelo pasa por acolchar con compost con un buen equilibro de C/N para favorecer el desarrollo del complejo arcillo-húmico.

Partes comestibles

Todas las partes tiernas y las flores son comestibles, crudas o cocidas. De entre todas las plantas silvestres comestibles, es una de las que merecen la pena ser descubiertas.

Bibliografía

Plantes bio-indicatrices alimentaires et médicinales. Vol. 2. Gérard Ducerf. Éditions Promonature.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00