Lamium purpureum es una herbácea anual que asoma entre otras malas hierbas con el color característico de sus hojas púrpureas. Sus pequeñas flores labiadas la coronan desde principios de primavera hasta entrado el otoño.
Se encuentra en la cuenca mediterránea, Europa y Asia.
Nombres comunes de Lamium purpureum
- Castellano: Ortiga roja, ortiga muerta púrpura.
- Catalán: Ortiga morta roja.
- Francés: Lamier pourpre.
- Inglés: Purple dead nettle.
Descripción botánica
Se confunde fácilmente con Lamium amplexicale, aunque a nivel de plantas bioindicadoras coinciden en el diagnóstico del suelo.
El tallo es desnudo con una altura de entre 10 y 30 cms. Las flores se agolpan en la parte superior. Hojas pecioladas y acorazonadas. Para una descripción más específica visita la wikipedia.
Diagnóstico del suelo
La Lamium purpureum es una planta bioindicadora de suelos desequilibrados, por una de estas razones:
- Exceso de nitrógeno y de materia orgánica en suelos ricos en bases,
- o bien erosión del suelo y lixiviación.
Según Gérard Ducerf su presencia abundante al pie de muros y en los márgenes de los caminos tiene relación con el dióxido de nitrógeno que la lluvia arrastra consigo y que tienen relación con la contaminación de la industria y los vehículos.
Regeneración del suelo
La acción a emprender dependerá de la causa que señale la presencia de la ortiga roja, y la podremos determinar por la presencia de otras plantas bioindicadoras con las que crezca y la coincidencia en el diagnóstico de todas ellas.
En el caso que indique exceso de nitrógeno y materia orgánica, es oportuno plantar cultivos exigentes.
En el caso de que indique erosión y lixiviación, es oportuno acolchar.
Partes comestibles
La parte aérea es aromática y se puede utilizar para aderezar ensaladas y platos cocinados.
Bibliografía
Plantes bio-indicatrices alimentaires et médicinales. Vol. 1. Gérard Ducerf. Éditions Promonature.