Hinojo (Foeniculum vulgare)

El hinojo (Foeniculum vulgare) es una humilde planta silvestre originaria del sur de Europa y extendida en zonas templadas de la mayoría de continentes, colonizando zonas más septentrionales en los últimos años en Europa y Asia como consecuencia del calentamiento global. Si bien existen variedades que se cultivan por su semilla o por su bulbo, crece de forma espontánea en márgenes de caminos y campos con su forma característica. De hecho el reservorio genético de las variedades cultivadas es el hinojo silvestre.

Como flora auxiliar del huerto es muy beneficioso porque atrae polinizadores y depredadores de plagas, aunque su presencia abundante indica desequilibrio en el suelo.

Nombres de Foeniculum vulgare

IdiomaNombre más comúnOtros nombres
CastellanoHinojoabrojo, acinoji, acinojo, acinoju, aguardiente, ahinojo, alinoji, alinoju, almacio, anís, anises, anisete, anisete silvestre, anís, anís bravo, anís de Florencia, anís silvestre, arinojo, cañiguera, cenojo, cenoyo, cinoho, cinojo, cinoju, cinoyo, ciollo, enojo (2), enoyo, esmeldo, espárrago bravo, fanoyo, fenojo, fenol, fenoll, fenoll, fenoyo, fenullo, fenículo, finofio, finojo, fiollo, fioyo, funcho, funcho bravo, funcho ordinario, funcho silvestre, hacinojo, henojo, hierba de anís, hierba santa, hinoja, hinojera, hinojo amargo, hinojo común, hinojo doméstico, hinojo hortense, hinojos, hinojo salvaje, hinojo silvestre, hinojo vulgar, inojo, jenoyo, jinojo, linojo, matalahuga, matalauva, mellu, millu, millua, milu, perejil burrero, perejil de gitano, perejilón, senijo , sinijo, tenojo, tinojo, zenojo, zenoll, zenollo, zenullo, zinojo, zinojo
CatalánFonollFenoll, fenoll salvatge, fonollera, herba de les vinyes, llavoretes, setge bord
FrancésFenouilAneth doux
InglésFennelSweet cumin
Distintos nombres de Foeniculum vulgare

Descripción botánica

Consulta la descripción botánica en la wikipedia. Consulta el vídeo para ver imágenes del hinojo:

Diagnóstico del suelo

Como planta bioindicadora del suelo el Foeniculum vulgare crece en suelos desequilibrados, y indica una o ambas de estas condiciones:

  • Déficit de materia orgánica animal y nitrógeno.
  • Suelo escaso, muy rocoso, o muy mineralizado.

Los suelos con abundante presencia de hinojo se van a dar mal para el cultivo de hortalizas exigentes, como por ejemplo la col. Es necesario realizar acciones de regeneración del suelo para mejorar su estado.

Regeneración del suelo

La presencia abundante del hinojo indica la necesidad de construir suelo, especialmente si se va a destinar al cultivo de hortalizas. Para ello y para aportar nitrógeno y materia orgánica animal es necesario acolchar abundantemente con estiércol o con un compost joven.

Los suelos en los que abunda el Foeniculum vulgare pueden ser candidatos muy oportunos para el cultivo en bancales elevados.

Partes comestibles de Foeniculum vulgare

Las partes tiernas son comestibles crudas o cocidas. La semilla es aromática. La planta también se utiliza para la fabricación de jarabes y aguardientes.

En las variedades de cultivo se consume el bulbo.

Es una planta galactógena, y tiene muchas otras aplicaciones medicinales.

Bibliografía

Plantes bio-indicatrices alimentaires et médicinales. Vol. 2. Gérard Ducerf. Éditions Promonature.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00