El helecho común (Pteridium aquilinum) es una planta extendida en todo el mundo. Su clasificación taxonómica ha sido motivo de controversia debido a las subespecies que se derivan.
Como abono aporta mucho fósforo y potasio una vez compostado, y en algunas zonas de Cataluña se utliza tradicionalmente para salvaguardar las patatas de los insectos durante su almacenamiento, aprovechando así sus cualidades insectífugas y insecticidas.
El purín elaborado con helechos también es insecticida.
Nombres de Pteridium aquilinum
Idioma | Nombre más común | Otros nombres |
---|---|---|
Castellano | Helecho | ajelecho, alecho, elecho, fainto, falaguera aquilina, faleito, faleito grande, faleitu, faleto, falguera común, feinta, felce, felces, felechas, felechera, felechina, felecho, felechu, feleicho, feleito, feleitos bravos, feleitu, felguera, felicha, fenacho, fenecho, feto, fileito, flecho, foguera, fointo, fuleito, fulguera, gelecho, genecho, halecha, halecho, halechos, haleito, helecha, helechas, helechera, helechina, helecho, helecho común, helecho de águila, helecho gigante, helecho hembra, helecho macho, helecho silvestre, helecho águila, helechos, helechu, hierba falaguera, ilichu, jalecho, jalechu, jelecha, jelecho, jelechos, jelerchos, jenecho, jeus, lechales, lecho, lecho , lechos, piripoyo, shapumba, xelecha, xelechina, xilichu |
Catalán | Falguera | Falguera aquilina, Falguera comuna, Falguera de bosc |
Francés | Fougère aigle | Grande fougère |
Inglés | Western brackenfern | Common bracken, eagle fern, braken fern, hairy brackenfern |
Descripción botánica
Para una descripción botánica correcta consulta la wikipedia. Puedes consultar imágenes sobre el helecho común en youtube:
Diagnóstico del suelo
El helecho Pteridium aquilinum es un bioindicador de suelos muy desequilibrados por una de estas razones:
- Bloqueo de la materia orgánica vegetal en suelos ácidos pobres o ricos en bases que puede derivar en evolución hacia la landa.
- Déficit de materia orgánica animal y de nitrógeno.
- Fosilización de la materia orgánica.
Regeneración del suelo
La presencia abundante del helecho común indica suelos pobres, con frecuencia debido a una intervención humana lesiva. Son suelos que sin labores de regeneración evolucionan con dificultad a ecosistemas clímax.
La regeneración del suelo para cultivos hortícolas pasa por aportar estiércol, por lo que las técnicas de cultivo en acolchado con estiércol compostado son muy oportunas.
El cultivo de leguminosas como abono verde también es muy oportuno.
Otra intervención muy oportuna es cultivar habas directamente, sin laboreo previo y habiendo cortado los helechos antes de plantar.
Partes comestibles del helecho
Toda la planta es tóxica.
Bibliografía
Plantes bio-indicatrices alimentaires et médicinales. Vol. 1. Gérard Ducerf. Éditions Promonature.