Lechetrezna (Euphorbia helioscopia)

La Euphorbia helioscopia mancha el paisaje y los márgenes de los caminos con su verde característico a principios de primavera. Desprende un látex lechoso característico, muy tóxico, especialmente en contacto con mucosas y la sangre.

Se encuentra distribuida en Europa y Asia.

Nombres de la Euphorbia helioscopia

  • Castellano: Lechetrezna o lechetrezna girasol.
  • Catalán: Lleterola.
  • Francés: Euphorbe réveille-matin.
  • Inglés: Sun spurge.

Descripción botánica

Es una herbácea anual con hojas alternas y una altura de hasta 50 cms. El tallo es rojizo y las hojas son alternas y ovales. Las flores aparecen en el extremo de cada tallo.

Puedes consultar imágenes de alta resolución en la wikipedia o en el vídeo sobre la lechetrezna.

Diagnóstico del suelo

Como planta bioindicadora la Euphorbia helioscopia crece abundantemente en suelos desequilibrados. Es característica de muchos huertos donde se labra tradicionalmente y se mantiene la tierra desnuda por tradición o para facilitar el riego por inundación.

Su presencia puede indicar:

  • Suelos desnudos durante el invierno, o en todo el año.
  • Suelos desnudos quemados por el sol o por intoxicación con contaminantes químicos.

Regeneración del suelo

La regeneración del suelo pasa por aportar materia orgánica en forma de acolchado:

Partes comestibles

La Euphorbia helioscopia es tóxica. Su látex produce inflamación de las mucosas y puede resultar muy tóxico en contacto con el torrente sanguíneo.

Bibliografía

Plantes bio-indicatrices alimentaires et médicinales. Vol. 1. Gérard Ducerf. Éditions Promonature.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00