Bledo (Amaranthus blitum)

El bledo o Amaranthus blitum es una planta originaria del arco mediterráneo que se ha naturalizado en varios continentes.

Es comestible, y existen evidencias de su consumo desde el paleolítico. Crece como una mala hierba en muchos terrenos de cultivo y su comportamiento es un buen indicador de la existencia de hambre de nitrógeno en el suelo.

Nombres del Amaranthus blitum

  • Castellano: bledo, bledo rojo, quelite.
  • Catalán: blet.
  • Francés: Amarante blette, amarante livide.
  • Inglés: Purplish amaranth, guernsey pigweed.

Descripción botánica

El bledo es una planta anual que alcanza los 60 cms. de altura. El tallo es rojizo y las hojas tienen una coloración apagada y acaban en punta roma. Las flores se agrupan en una especie de espiga y son verdes. Más información en la wikipedia.

En youtube tienes imágenes en alta resolución del Amaranthus blitum.

Diagnóstico del suelo

Como planta bioindicadora el bledo crece en suelos desequilibrados, y revela condiciones distintas según la estación en la que germina. Su presencia abundante está vinculada a un exceso de nitrógeno (N) o de potasio (K) en el suelo.

Cuando germina en primavera indica una presencia considerable de K en el suelo.

En cambio, cuando germina en otoño nos indica que en primavera el suelo no tenía N ni K disponible. Esta condición está vinculada a una introducción abundante de materia orgánica (MO) rica en carbono (C) al inicio del año. En un huerto ecológico esto puede ser por un acoclchado abundante con paja o bien hojas secas o restos de madera. Cuando esto sucede los microorganismos del suelo recurren al N presente en el suelo para transformar la materia orgánica, y se produce un fenómeno conocido como hambre de nitrógeno. Paradójicamente el acolchado o la introducción de esta materia orgánica empobrece el suelo.

A efectos del diseño del huerto es una planta bioindicadora relevante porque señala las zonas de una finca con una buena tierra, aunque el suelo esté desequilibrado.

Regeneración del suelo

En primavera

Cuando el bledo aparece abundantemente en primavera nos indica que el suelo es muy adecuado para el cultivo de hortalizas exigentes en nutrientes, sin necesidad de aportar MO, como por ejemplo el puerro.

En otoño

Cuando el bledo aparece en abundantemente en otoño el déficit de N en primavera está remitiendo, pero es oportuno aportar compost. También es importante identificar la causa que puede haber provocado el hambre de nitrógeno para evitar que ocurra de nuevo.

Partes comestibles

El bledo (Amaranthus blitum) es una mala hierba que se consume en muchos países.

Las semillas se pueden usar para producir harina panificable.

Las hojas y los brotes tiernos se pueden consumir crudos o hervidos, aliñados como una ensalada o una verdura hervida.


Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00