Guía para comprar compostadores baratos

Esta guía para comprar compostadores está pensada para hacerte ahorrar tiempo y dinero, respondiendo a una consulta que recibimos de forma recurrente. Contiene información que no encontrarás en otras guías de compra y revisiones de producto porque el objetivo de este artículo no es venderte un compostador, es ayudarte a saber qué modelo se adaptará mejor a tu caso. Este artículo no está patrocinado.

El compostador no es imprescindible para la elaboración de compost.

De entrada hay que decir que la transformación del residuo orgánico en compost se produce de forma espontánea en la naturaleza, y no requiere de un recipiente. El compostador o compostera simplemente facilita el proceso de compostaje y permite que se produzca en menos espacio. Esto es ideal para jardines y huertos pequeños o para no tener los desechos orgánicos de la cocina a la vista durante las semanas que dura el proceso de transformación en compost. Por lo tanto si dispones de mucho espacio quizás no necesitas comprar un compostador, puedes hacer el compostaje en montón o habilitar espacio para preparar tu propio compost directamente en el huerto.

En cualquier caso, con compostador o sin él, sale a cuenta transformar tus residuos orgánicos en compost, un abono orgánico de alta calidad y gratuito que siguiendo unos sencillos pasos siempre tendrá un agradable olor a tierra de bosque. Y no necesitas tirar el dinero con ningún kit para compostador con activadores.

Somos expertos en compostaje

…y periódicamente publicamos nuevos artículos.

Ventajas de usar un compostador

Si el compostaje se produce de forma espontánea y el compostador no es necesario para el proceso, comprar un compostador parece caro.

Necesitas un compostador en casa en uno de estos casos:

Tienes poco espacio para hacer el compost

Cuando el jardín o el huerto son pequeños, o produces mucho residuo para compostar (por ejemplo césped), el compostador te permite aprovechar el espacio en vertical.

Compostadores en huertos periurbanos

Aportas residuo para compostar cada día

Estos sucede cuando quieres compostar el residuo de la cocina. Lo más frecuente es que cada día saques el cubo con el residuo del día, y lo aportes al compostador. Esto significa que cuando empiezas tardas unas semanas en producir suficiente cantidad de residuo para que se inicie el proceso de compostaje. Y también que dentro del compostador siempre tendrás a la vez el residuo más reciente con el que ya lleva tiempo compostándose.

Compostar residuo de la cocina

Tienes animales donde vas a compostar

Si tienes perro o gato, tus mejores amigos sienten curiosidad por los restos de la cocina o simplemente por el olor del compostaje. Las gallinas adoran escarbar en el compost en busca de sabrosos macroinvertebrados.
Y la fauna salvaje también encuentra interesante el compostaje cuando contiene restos de comida. En algunas circunstancias incluso las gaviotas visitan el montón de compost.
El compostaje es un pequeño refugio de biodiversidad, pero todas estas visitas son un inconveniente.
La solución para evitarlas es usar un compostador.

Gallina de razaampurdanesa escarbando el compost

No quieres tener residuo a la vista

Inviertes mucho tiempo en que tu huerto o jardín estén inmaculados, y no te parece aceptable que con tanto trabajo queden a la vista los restos de la poda, las tomateras o la última barbacoa. Ni los bichos que viven en el compostaje.
En este caso la solución también es un compostador.

Residuo de jardín

Quieres hacer compost bokashi o vermicompost.

Estos dos tipos de compostaje son muy específicos y se realizan mejor en un compostador que directamente en el suelo.

vermicompost

¿Cuál es la mejor compostadora del mercado?

Esta es una pregunta tramposa que abunda en las guías para comprar compostadores.

Es una pregunta tramposa porque hay muchos tipos y tamaños de compostadores y cada uno se adapta a unos casos concretos. Incluso hay compostadores adaptados a técnicas de compostaje concretas como verás más adelante.

La pregunta correcta es:

¿Qué compostador es mejor en tu caso?

¿Cuánto dinero debería gastarme en una compostadora?

Aquí la respuesta depende en primer lugar de tu presupuesto.

Si tu economía es modesta parece caro gastar una cantidad importante de dinero solo para tratar basura. Y es posible que producir tu propio abono te parezca más caro que comprarlo directamente, sin entrar a valorar los beneficios ambientales de que gestiones el propio residuo que produces en tu casa. En este caso plantéate hacerte tú mismo tu compostador de madera. Puedes utilizar maderas recicladas de palets y hay tutoriales muy buenos en Youtube que te facilitarán el trabajo. Pero no dejes de leer porque… ¡sorpresa! Lo que hace caro un compostador no es el precio, es el tamaño y cuánto tiempo durará el compostador.

Por ejemplo, un compostador de la casa Container Trading puede durar veinte años, sí veinte, y está como el primer día. En cambio el compostador más vendido en Amazon cuesta menos de la mitad, pero a duras penas llegará a los cinco años. Visto así: ¿qué compostador sale más caro? El que dura menos tiempo, aunque cueste menos dinero.

Tipos de compostador

Llegados a este punto tienes que saber que hay distintas técnicas de compostaje, y que algunos compostadores son específicos para estas técnicas.

Compostador bokashi

A veces se encuentra como cubo conversor para compostaje.

Se basa en una técnica japonesa de adición de suplementos, principalmente hidratos de carbono. No es imprescindible seguir esta técnica para hacer un buen compost. De hecho hacer termocompostaje es natural y espontáneo, y produce un muy buen compost. Por eso este artículo no cubre los compostadores para hacer bokashi, que merecen un artículo propio.

Compostador de tambor

El compostador de tambor se basa en una técnica específica que consiste en airear mucho el residuo, y tiene tres grandes desventajas:

  • Mezcla el residuo reciente con el más antiguo, por lo que el compost que coseches siempre tendrá una parte poco estabilizada, y el compost muy fresco es malo para muchas de nuestras plantas. Mezclar compost fresco y compost maduro es una mala idea.
  • Tienes que voltearlo tú. En huerto slow estamos por la permacultura, y hay un principio de diseño que dice: “mínimo esfuerzo, máximo rendimiento“.
  • Como que hay que voltearlo, el tamaño importa, La mayoría de compostadores de este tipo tienen un tambor de 160 litros. Insuficiente para el residuo del huerto o el jardín.

Vermicompostador

El vermicompostaje se basa en hacer que las lombrices Eisenia spp. se coman el residuo. También se conocen como lombriz americana, lombriz californiana o lombriz tigre.

Funciona muy bien con gran parte de los restos orgánicos de la cocina, pero no funciona para transformar materiales leñosos como restos de poda. Además iniciarse en el vermicompostaje requiere cierta habilidad porque las lombrices son sensibles a cambios de temperatura, humedad y PH en el montón de compost.

Pero si tienes suficientes lombrices puedes llegar a usar un compostador de jardín para hacer vermicompost.

Cajón de compostaje o compostera

Estos nombres son sinónimos de compostador, así como compostador para exterior, compostador de jardín o cajas compostadoras para jardín. Aunque te hablen de tipos de cajas compostadoras o incluso de un conversor para compostaje ecológico, todas estas referencias siempre son a termocompostadores, que son los más fáciles de usar y los que trata este artículo.

Mejores marcas de compostadores

Las que hemos utilizado y reúnen mejores condiciones por calidad pero también por criterios ambientales en su fabricación son Container Trading i Compbox. Más abajo te explicamos los criterios para identificar si un compostador es de buena calidad y te va a facilitar el trabajo, o si bien te lo va a poner difícil y además no te va a durar más de cinco años.

Con cualquiera de estas marcas no te equivocas a la hora de comprar compostadores.

Container Trading WFW

El Rolls Royce de los compostadores. De fabricación austríaca, utilizan bobinas plásticas para hilo deshechadas para su fabricación. Por lo tanto están fabricados con un plástico de segunda vida y esto a nivel ambiental es importante.

Fabrican distintos tamaños de compostador y son modulares en su diseño. Así un compostador de 420 litros se puede ampliar hasta 2000 litros, aunque no es fácil encontrar proveedores que los suministren por piezas.

Otro elemento importante a su favor es que para vaciar el compost pueden abrirse desde cualquier lado en cualquier dirección, porque las propias paredes del compostador pueden hacer de tapa lateral de acceso. Esto hace posible acceder al compost desde cualquier lado y con comodidad.

Paradójicamente los artículos para comprar compostadores en internet ni siquiera los citan, y son parte de nuestro equipo ganador.

COMBOX

Se diseñaron y se fabrican en España a partir del plástico reciclado de los contenedores de recogida selectiva doméstica. Por lo que a nivel ambiental también están bien diseñados, y tamién merecen la etiqueta de compostador eco.

Como que el COMBOX fue una apuesta para competir con los modelos de Container Trading en las campañas de implantación del compostaje doméstico, estos también son modulares y pueden ampliarse en todas direcciones fácilmente con la ventaja de que no hay que cambiar las tapas. Y como los modelos de Container trading pueden abrirse desde cualquier lado en cualquier dirección.

El único detalle que todavía no han resuelto desde su diseño en el 2001 es el color, que sigue siendo feo, feísimo.

¿Qué tamaño de compostador necesito?

Para saber la respuesta con certeza es necesario responder una pregunta previa:

¿Vas a reciclar el residuo de la cocina?

Antes de seguir, tienes que saber que se puede reciclar todo el residuo de la cocina. Sí, todo. El pescado y la carne también se compostan.

Y te conviene compostar todo el residuo de la cocina. Aparte de los beneficios ambientales, compostar con una gran variedad de materiales distintos produce un compost más diverso en nutrientes. Por lo tanto compostar el residuo de la cocina te sale a cuenta.

Si dispones de suficiente espacio, la solución más barata es compostar el residuo de la cocina en un compostador, y el residuo del huerto/jardín en un montón de compost.

Si aplicas esta solución, con cualquier compostador de hasta 400 litros puedes compostar todo el residuo orgánico de la cocina de hasta cuatro personas. Cuando en casa sois menos gente puedes pasar con un tamaño menor, aunque si quieres que sea fácil gestionar el compostador no es recomendable bajar de un tamaño de compostador de jardín de 300l. Utilizar compostadores pequeños no afecta a la calidad del compost.

Si quieres compostar todo el residuo en el compostador

En este caso el tamaño del huerto y jardín determinan el tamaño que necesitas.

Debes tener en cuenta que el residuo de un huerto y el de un jardín no se producen igual. A grandes rasgos en el huerto tienes mucho residuo de vez en cuando (por ejemplo cuando arrancas las últimas tomateras, o cuando retiras las habas). Y en el jardín si tienes césped generas el residuo periódicamente, cada vez que cortas la hierba.

Si dispones de césped o hierba cortada, guárdalos antes de aportarlos al compostador para tener materia seca para mezclar con el residuo de cocina. Te facilitará el compostaje y mejorará el compost que obtienes.

Tamaño total del huerto/jardínVolumen de compostador necesario
Hasta 50 m2Compostador 450 litros
Entre 50m2 y 150 m2Compostador entre 450 y 1200 litros
Más de 150 m2Más de 1200 litros
Elige el compostador que necesitas, no tires el dinero

¿Necesitas ayuda más específica?

Todo el proyecto de Huerto Slow está pensado para proporcionarte información útil y rigurosa. Si no encuentras lo que necesitas dínoslo en los comentarios más abajo.

También puede ser que necesites un asesoramiento personalizado.

Consejos para elegir un buen compostador de jardín

Si has llegado hasta aquí ya sabes que la respuesta no será A o B. Una vez más depende tu caso particular.

Lo que no te cuentan los que quieren venderte compostadores

Tienes que saber que los compostadores pueden funcionar de dos modos distintos porque el compostaje es un proceso que atraviesa dos fases.

Esto que te explicamos a continuación es muy importante para comprender cómo funciona un compostador y elegir bien el tuyo.

Cuando aportas todo el material de una sola vez como por ejemplo la poda y dejas que el montón de compost haga sin proceso sin volver a aportar nada más, todo el montón estará en fermentación durante un tiempo y después todo el montón estará en maduración todo el tiempo.

Cuando aportas algo de material cada día como por ejemplo con los residuos de la cocina, siempre aportarás por la parte de arriba del compostador. De modo que en el mismo montón de compost podrás encontrar las dos fases del compostaje a la vez. En la parte de arriba se producirá la fermentación porque ahí es donde está el residuo más reciente. Y en la parte de abajo se estará produciendo la fermentación porque allí es donde está el residuo más antiguo.

Es muy importante no mezclar el compost que está fermentando con el que está madurando.

compostador en batería

Compostadores en batería

Estos compostadores funcionan de un madera muy cómoda. Cuando llenas el primero y empiezas a aportar residuo en el segundo, el compost del primero acaba madurando todo a la vez y no hay peligro de mezclarlo con el compost en fermentación.

Compostador de 320 lts

Compostadores de una pieza

En estos compostadores hay que cosechar el compost por la parte de abajo. Así no se mezclan el compost en fermentación y el compost en maduración.

Evita los compostadores que vienen con una puertecita. Nunca podrás acceder al fondo de todo y al final tendrás que deshacer todo el montón.

Los mejores modelos son los que te permiten vaciar el compost abriendo las tapas inferiores del compostador desde cualquier lugar y en cualquier dirección

Materiales buenos y materiales caros

Compostador de madera

Descarta comprarte un compostador de madera. Te va a salir caro, sea cual sea su precio. La razón es que la madera en contacto con el compost se degrada más rápido de lo normal por la acción de los hongos y bacterias que intervienen en el compostaje. El vendedor te pondrá una foto de su compostador con la madera nueva y flamante. Pero un compostador de exterior sometido a la lluvia ya tendrá otro aspecto ¿verdad?

Si quieres un compostador de madera descarta comprarlo y háztelo. Será más barato si usas palets. Hay muchos vídeos en Youtube explicando cómo hacerlo.

El principal factor que influye en el precio

Si hemos descartado la madera, quedan los compostadores fabricados en distintos tipos de plástico.

Llegados a este punto tienes que saber que si el plástico no lleva incorporado un tratamiento específico contra los rayos UVA, la exposición del compostador al sol hará que se degrade. Los mejores compostadores de jardín incorporan este tratamiento.

Los primeros años perderá el color. Después el plástico se volverá rígido y quebradizo. Estos compostadores no llegan nuca a los diez años, y más prnto que tarde se convierten ellos mismos en un residuo.

Gastar el dinero en un compostador fabricado con plástico malo es tirar el dinero y ambientalmente es un despropósito. El problema es que los vendedores pocas veces indican si el compostador es resistente a la exposición solar. Entonces… ¿Cómo saberlo?

El tratamiento contra rayos UVA es caro. Es lo que diferencia a los compostadores de precio bajo de los compostadores de alta calidad y durabilidad.

Si te planteas comprar un compostador de precio bajo, mejor háztelo de madera. Te durará más o menos lo mismo y lo reciclarás mejor cuando se caiga a trozos. Los mejores compostadores calidad precio salen baratos porque duran muchísimo tiempo, no porque tengan un precio bajo.

Ahora que ya tienes toda la información

Te llevará: 5 minutos

…vamos con nuestra guía para comprar compostadores baratos según tus necesidades:

  1. ¿Realmente necesitas un compostador?

    Si la respuesta es sí, sigue con el paso 2.
    Si la respuesta es no, ya puedes empezar.separador

  2. ¿De qué presupuesto dispones?

    Si tu presupuesto es modesto hazte el compostador de madera. Con lo que te ahorres compra buenas semillas o alguna herramienta que te ayude con el compostaje.
    Si tienes presupuesto para comprar un compostador que valga la pena, vamos al siguiente paso.separador

  3. ¿Vas a compostar restos de la cocina?

    Si la respuesta es no, vete al paso 5.
    Si la respuesta es sí, gracias por hacerte responsable del residuo que produces y cerrar el ciclo de la materia orgánica en tu casa. La naturaleza te lo agradecerá con un compost de calidad. Plantéate aprender permacultura y sigue con el siguiente paso.separador

  4. ¿Quieres compostar absolutamente todo el residuo en el compostador?

    Si la respuesta es no, necesitas un compostador de capacidad 300l hasta y 450l.
    Si la respuesta es sí, vamos al siguiente paso.separador

  5. ¿Qué volumen necesitas?

    Consulta la tabla en el artículo más arriba y encuentra tu tamaño en litros ideal.
    Si tienes una superficie de jardín o huerto mucho más grande que 150 m2 plantéate adquirir varios compostadores de 2000 litros y gestionarlos como compostadores en batería.separador

  6. Y recuerda:

    Evita comprar un compostador con una puerta para vaciar. Son un fastidio.
    Asegúrate de que el compostador es resistente a los rayos UVA. No tires el dinero.separador

¿Echas algo en falta?

Dínoslo en los comentarios. O busca en los vídeos sobre compostaje.

Periódicamente vamos publicando nuevos contenidos. Quizá los encuentras más interesantes y útiles.

2 comentarios en «Guía para comprar compostadores baratos»

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00