El calendario biodinámico para el huerto es una buena referencia para organizar tus cultivos, tanto si crees en la influencia lunar como si eres más “científico” (como esta web).
Este calendario biodinámico 2023 es gratuito y descargable en el móvil. Complementa este calendario con el calendario de las fases lunares, ambos son una referencia para saber cuándo sembrar según la luna. Y también con el calendario de siembra para saber qué hortalizas plantar en cada momento del año.
Es importante señalar que el papel que otorga la agricultura convencional a la influencia de la luna es distinto del que le otorga la agricultura biodinámica. Te explicamos las diferencias a continuación.
Calendario biodinámico 2023
Noviembre 2023
L Lun | M Mar | X Mié | J Jue | V Vie | S Sáb | D Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
miércoles 1 de noviembre de
1
3
|
jueves 2 de noviembre de
2
3
|
viernes 3 de noviembre de
3
2
|
sábado 4 de noviembre de
4
2
|
domingo 5 de noviembre de
5
2
| ||
lunes 6 de noviembre de
6
2
|
martes 7 de noviembre de
7
2
|
miércoles 8 de noviembre de
8
2
|
jueves 9 de noviembre de
9
2
|
viernes 10 de noviembre de
10
2
|
sábado 11 de noviembre de
11
3
|
domingo 12 de noviembre de
12
2
|
lunes 13 de noviembre de
13
2
|
martes 14 de noviembre de
14
2
|
miércoles 15 de noviembre de
15
2
|
jueves 16 de noviembre de
16
3
|
viernes 17 de noviembre de
17
2
|
sábado 18 de noviembre de
18
2
|
domingo 19 de noviembre de
19
2
|
lunes 20 de noviembre de
20
2
|
martes 21 de noviembre de
21
3
|
miércoles 22 de noviembre de
22
3
|
jueves 23 de noviembre de
23
2
|
viernes 24 de noviembre de
24
3
|
sábado 25 de noviembre de
25
2
|
domingo 26 de noviembre de
26
2
|
lunes 27 de noviembre de
27
2
|
martes 28 de noviembre de
28
2
|
miércoles 29 de noviembre de
29
3
|
jueves 30 de noviembre de
30
2
|
Diciembre 2023
L Lun | M Mar | X Mié | J Jue | V Vie | S Sáb | D Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
viernes 1 de diciembre de
1
2
|
sábado 2 de diciembre de
2
2
|
domingo 3 de diciembre de
3
2
| ||||
lunes 4 de diciembre de
4
2
|
martes 5 de diciembre de
5
2
|
miércoles 6 de diciembre de
6
2
|
jueves 7 de diciembre de
7
2
|
viernes 8 de diciembre de
8
3
|
sábado 9 de diciembre de
9
2
|
domingo 10 de diciembre de
10
2
|
lunes 11 de diciembre de
11
2
|
martes 12 de diciembre de
12
2
|
miércoles 13 de diciembre de
13
3
|
jueves 14 de diciembre de
14
2
|
viernes 15 de diciembre de
15
2
|
sábado 16 de diciembre de
16
3
|
domingo 17 de diciembre de
17
2
|
lunes 18 de diciembre de
18
2
|
martes 19 de diciembre de
19
2
|
miércoles 20 de diciembre de
20
2
|
jueves 21 de diciembre de
21
3
|
viernes 22 de diciembre de
22
2
|
sábado 23 de diciembre de
23
2
|
domingo 24 de diciembre de
24
2
|
lunes 25 de diciembre de
25
2
|
martes 26 de diciembre de
26
2
|
miércoles 27 de diciembre de
27
1
|
jueves 28 de diciembre de
28
1
|
viernes 29 de diciembre de
29
1
|
sábado 30 de diciembre de
30
1
|
domingo 31 de diciembre de
31
1
|
Enero 2024
L Lun | M Mar | X Mié | J Jue | V Vie | S Sáb | D Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
lunes 1 de enero de
1
1
|
martes 2 de enero de
2
1
|
miércoles 3 de enero de
3
1
|
jueves 4 de enero de
4
2
|
viernes 5 de enero de
5
2
|
sábado 6 de enero de
6
1
|
domingo 7 de enero de
7
1
|
lunes 8 de enero de
8
1
|
martes 9 de enero de
9
1
|
miércoles 10 de enero de
10
1
|
jueves 11 de enero de
11
1
|
viernes 12 de enero de
12
1
|
sábado 13 de enero de
13
1
|
domingo 14 de enero de
14
1
|
lunes 15 de enero de
15
1
|
martes 16 de enero de
16
1
|
miércoles 17 de enero de
17
1
|
jueves 18 de enero de
18
1
|
viernes 19 de enero de
19
1
|
sábado 20 de enero de
20
1
|
domingo 21 de enero de
21
1
|
lunes 22 de enero de
22
1
|
martes 23 de enero de
23
1
|
miércoles 24 de enero de
24
1
|
jueves 25 de enero de
25
1
|
viernes 26 de enero de
26
1
|
sábado 27 de enero de
27
1
|
domingo 28 de enero de
28
1
|
lunes 29 de enero de
29
1
|
martes 30 de enero de
30
1
|
miércoles 31 de enero de
31
1
|
Febrero 2024
L Lun | M Mar | X Mié | J Jue | V Vie | S Sáb | D Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
jueves 1 de febrero de
1
1
|
viernes 2 de febrero de
2
1
|
sábado 3 de febrero de
3
1
|
domingo 4 de febrero de
4
1
| |||
lunes 5 de febrero de
5
1
|
martes 6 de febrero de
6
1
|
miércoles 7 de febrero de
7
1
|
jueves 8 de febrero de
8
1
|
viernes 9 de febrero de
9
1
|
sábado 10 de febrero de
10
1
|
domingo 11 de febrero de
11
1
|
lunes 12 de febrero de
12
1
|
martes 13 de febrero de
13
1
|
miércoles 14 de febrero de
14
1
|
jueves 15 de febrero de
15
1
|
viernes 16 de febrero de
16
1
|
sábado 17 de febrero de
17
1
|
domingo 18 de febrero de
18
1
|
lunes 19 de febrero de
19
1
|
martes 20 de febrero de
20
1
|
miércoles 21 de febrero de
21
1
|
jueves 22 de febrero de
22
1
|
viernes 23 de febrero de
23
1
|
sábado 24 de febrero de
24
1
|
domingo 25 de febrero de
25
1
|
lunes 26 de febrero de
26
1
|
martes 27 de febrero de
27
1
|
miércoles 28 de febrero de
28
1
|
jueves 29 de febrero de
29 |
Marzo 2024
L Lun | M Mar | X Mié | J Jue | V Vie | S Sáb | D Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
viernes 1 de marzo de
1
1
|
sábado 2 de marzo de
2
1
|
domingo 3 de marzo de
3
1
| ||||
lunes 4 de marzo de
4
1
|
martes 5 de marzo de
5
1
|
miércoles 6 de marzo de
6
1
|
jueves 7 de marzo de
7
1
|
viernes 8 de marzo de
8
1
|
sábado 9 de marzo de
9
1
|
domingo 10 de marzo de
10
1
|
lunes 11 de marzo de
11
1
|
martes 12 de marzo de
12
1
|
miércoles 13 de marzo de
13
1
|
jueves 14 de marzo de
14
1
|
viernes 15 de marzo de
15
1
|
sábado 16 de marzo de
16
1
|
domingo 17 de marzo de
17
1
|
lunes 18 de marzo de
18
1
|
martes 19 de marzo de
19
1
|
miércoles 20 de marzo de
20
1
|
jueves 21 de marzo de
21
1
|
viernes 22 de marzo de
22
1
|
sábado 23 de marzo de
23
1
|
domingo 24 de marzo de
24
1
|
lunes 25 de marzo de
25
1
|
martes 26 de marzo de
26
1
|
miércoles 27 de marzo de
27
1
|
jueves 28 de marzo de
28
1
|
viernes 29 de marzo de
29
1
|
sábado 30 de marzo de
30
1
|
domingo 31 de marzo de
31
1
|
Abril 2024
L Lun | M Mar | X Mié | J Jue | V Vie | S Sáb | D Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
lunes 1 de abril de
1
1
|
martes 2 de abril de
2
1
|
miércoles 3 de abril de
3
1
|
jueves 4 de abril de
4
1
|
viernes 5 de abril de
5
1
|
sábado 6 de abril de
6
1
|
domingo 7 de abril de
7
1
|
lunes 8 de abril de
8
1
|
martes 9 de abril de
9
1
|
miércoles 10 de abril de
10
1
|
jueves 11 de abril de
11
1
|
viernes 12 de abril de
12
1
|
sábado 13 de abril de
13
1
|
domingo 14 de abril de
14
1
|
lunes 15 de abril de
15
1
|
martes 16 de abril de
16
1
|
miércoles 17 de abril de
17
1
|
jueves 18 de abril de
18
1
|
viernes 19 de abril de
19
1
|
sábado 20 de abril de
20
1
|
domingo 21 de abril de
21
1
|
lunes 22 de abril de
22
1
|
martes 23 de abril de
23
1
|
miércoles 24 de abril de
24
1
|
jueves 25 de abril de
25
1
|
viernes 26 de abril de
26
1
|
sábado 27 de abril de
27
1
|
domingo 28 de abril de
28
1
|
lunes 29 de abril de
29
1
|
martes 30 de abril de
30
1
|
Mayo 2024
L Lun | M Mar | X Mié | J Jue | V Vie | S Sáb | D Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
miércoles 1 de mayo de
1
1
|
jueves 2 de mayo de
2
1
|
viernes 3 de mayo de
3
1
|
sábado 4 de mayo de
4
1
|
domingo 5 de mayo de
5
1
| ||
lunes 6 de mayo de
6
1
|
martes 7 de mayo de
7
1
|
miércoles 8 de mayo de
8
1
|
jueves 9 de mayo de
9
1
|
viernes 10 de mayo de
10
1
|
sábado 11 de mayo de
11
1
|
domingo 12 de mayo de
12
1
|
lunes 13 de mayo de
13
1
|
martes 14 de mayo de
14
1
|
miércoles 15 de mayo de
15
1
|
jueves 16 de mayo de
16
1
|
viernes 17 de mayo de
17
1
|
sábado 18 de mayo de
18
1
|
domingo 19 de mayo de
19
1
|
lunes 20 de mayo de
20
1
|
martes 21 de mayo de
21
1
|
miércoles 22 de mayo de
22
1
|
jueves 23 de mayo de
23
1
|
viernes 24 de mayo de
24
1
|
sábado 25 de mayo de
25
1
|
domingo 26 de mayo de
26
1
|
lunes 27 de mayo de
27
1
|
martes 28 de mayo de
28
1
|
miércoles 29 de mayo de
29
1
|
jueves 30 de mayo de
30
1
|
viernes 31 de mayo de
31
1
|
Junio 2024
L Lun | M Mar | X Mié | J Jue | V Vie | S Sáb | D Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
sábado 1 de junio de
1
1
|
domingo 2 de junio de
2
1
| |||||
lunes 3 de junio de
3
1
|
martes 4 de junio de
4
1
|
miércoles 5 de junio de
5
1
|
jueves 6 de junio de
6
1
|
viernes 7 de junio de
7
1
|
sábado 8 de junio de
8
1
|
domingo 9 de junio de
9
1
|
lunes 10 de junio de
10
1
|
martes 11 de junio de
11
1
|
miércoles 12 de junio de
12
1
|
jueves 13 de junio de
13
1
|
viernes 14 de junio de
14
1
|
sábado 15 de junio de
15
1
|
domingo 16 de junio de
16
1
|
lunes 17 de junio de
17
1
|
martes 18 de junio de
18
1
|
miércoles 19 de junio de
19
1
|
jueves 20 de junio de
20
1
|
viernes 21 de junio de
21
1
|
sábado 22 de junio de
22
1
|
domingo 23 de junio de
23
1
|
lunes 24 de junio de
24
1
|
martes 25 de junio de
25
1
|
miércoles 26 de junio de
26
1
|
jueves 27 de junio de
27
1
|
viernes 28 de junio de
28
1
|
sábado 29 de junio de
29
1
|
domingo 30 de junio de
30
1
|
Julio 2024
L Lun | M Mar | X Mié | J Jue | V Vie | S Sáb | D Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
lunes 1 de julio de
1
1
|
martes 2 de julio de
2
1
|
miércoles 3 de julio de
3
1
|
jueves 4 de julio de
4
1
|
viernes 5 de julio de
5
1
|
sábado 6 de julio de
6
1
|
domingo 7 de julio de
7
1
|
lunes 8 de julio de
8
1
|
martes 9 de julio de
9
1
|
miércoles 10 de julio de
10
1
|
jueves 11 de julio de
11
1
|
viernes 12 de julio de
12
1
|
sábado 13 de julio de
13
1
|
domingo 14 de julio de
14
1
|
lunes 15 de julio de
15
1
|
martes 16 de julio de
16
1
|
miércoles 17 de julio de
17
1
|
jueves 18 de julio de
18
1
|
viernes 19 de julio de
19
1
|
sábado 20 de julio de
20
1
|
domingo 21 de julio de
21
1
|
lunes 22 de julio de
22
1
|
martes 23 de julio de
23
1
|
miércoles 24 de julio de
24
1
|
jueves 25 de julio de
25
1
|
viernes 26 de julio de
26
1
|
sábado 27 de julio de
27
1
|
domingo 28 de julio de
28
1
|
lunes 29 de julio de
29
1
|
martes 30 de julio de
30
1
|
miércoles 31 de julio de
31
1
|
Agosto 2024
L Lun | M Mar | X Mié | J Jue | V Vie | S Sáb | D Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
jueves 1 de agosto de
1
1
|
viernes 2 de agosto de
2
1
|
sábado 3 de agosto de
3
1
|
domingo 4 de agosto de
4
1
| |||
lunes 5 de agosto de
5
1
|
martes 6 de agosto de
6
1
|
miércoles 7 de agosto de
7
1
|
jueves 8 de agosto de
8
1
|
viernes 9 de agosto de
9
1
|
sábado 10 de agosto de
10
1
|
domingo 11 de agosto de
11
1
|
lunes 12 de agosto de
12
1
|
martes 13 de agosto de
13
1
|
miércoles 14 de agosto de
14
1
|
jueves 15 de agosto de
15
1
|
viernes 16 de agosto de
16
1
|
sábado 17 de agosto de
17
1
|
domingo 18 de agosto de
18
1
|
lunes 19 de agosto de
19
1
|
martes 20 de agosto de
20
1
|
miércoles 21 de agosto de
21
1
|
jueves 22 de agosto de
22
1
|
viernes 23 de agosto de
23
1
|
sábado 24 de agosto de
24
1
|
domingo 25 de agosto de
25
1
|
lunes 26 de agosto de
26
1
|
martes 27 de agosto de
27
1
|
miércoles 28 de agosto de
28
1
|
jueves 29 de agosto de
29
1
|
viernes 30 de agosto de
30
1
|
sábado 31 de agosto de
31
1
|
Septiembre 2024
L Lun | M Mar | X Mié | J Jue | V Vie | S Sáb | D Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
domingo 1 de septiembre de
1
1
| ||||||
lunes 2 de septiembre de
2
1
|
martes 3 de septiembre de
3
1
|
miércoles 4 de septiembre de
4
1
|
jueves 5 de septiembre de
5
1
|
viernes 6 de septiembre de
6
1
|
sábado 7 de septiembre de
7
1
|
domingo 8 de septiembre de
8
1
|
lunes 9 de septiembre de
9
1
|
martes 10 de septiembre de
10
1
|
miércoles 11 de septiembre de
11
1
|
jueves 12 de septiembre de
12
1
|
viernes 13 de septiembre de
13
1
|
sábado 14 de septiembre de
14
1
|
domingo 15 de septiembre de
15
1
|
lunes 16 de septiembre de
16
1
|
martes 17 de septiembre de
17
1
|
miércoles 18 de septiembre de
18
1
|
jueves 19 de septiembre de
19
1
|
viernes 20 de septiembre de
20
1
|
sábado 21 de septiembre de
21
1
|
domingo 22 de septiembre de
22
1
|
lunes 23 de septiembre de
23
1
|
martes 24 de septiembre de
24
1
|
miércoles 25 de septiembre de
25
1
|
jueves 26 de septiembre de
26
1
|
viernes 27 de septiembre de
27
1
|
sábado 28 de septiembre de
28
1
|
domingo 29 de septiembre de
29
1
|
lunes 30 de septiembre de
30
1
|
Octubre 2024
L Lun | M Mar | X Mié | J Jue | V Vie | S Sáb | D Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
martes 1 de octubre de
1
1
|
miércoles 2 de octubre de
2
1
|
jueves 3 de octubre de
3
1
|
viernes 4 de octubre de
4
1
|
sábado 5 de octubre de
5
1
|
domingo 6 de octubre de
6
1
| |
lunes 7 de octubre de
7
1
|
martes 8 de octubre de
8
1
|
miércoles 9 de octubre de
9
1
|
jueves 10 de octubre de
10
1
|
viernes 11 de octubre de
11
1
|
sábado 12 de octubre de
12
1
|
domingo 13 de octubre de
13
1
|
lunes 14 de octubre de
14
1
|
martes 15 de octubre de
15
1
|
miércoles 16 de octubre de
16
1
|
jueves 17 de octubre de
17
1
|
viernes 18 de octubre de
18
1
|
sábado 19 de octubre de
19
1
|
domingo 20 de octubre de
20
1
|
lunes 21 de octubre de
21
1
|
martes 22 de octubre de
22
1
|
miércoles 23 de octubre de
23
1
|
jueves 24 de octubre de
24
1
|
viernes 25 de octubre de
25
1
|
sábado 26 de octubre de
26
1
|
domingo 27 de octubre de
27
1
|
lunes 28 de octubre de
28
1
|
martes 29 de octubre de
29
1
|
miércoles 30 de octubre de
30
1
|
jueves 31 de octubre de
31
1
|
sábado 25 de noviembre de
-
🌱 Qué sembrar en noviembremiércoles 1 de noviembre de – jueves 30 de noviembre de🌱 Qué sembrar en noviembre
-
⇡ Luna ascendentejueves 16 de noviembre de – miércoles 29 de noviembre de15:46 – 15:13⇡ Luna ascendente
Huso horario de Europa Occidental.La horas corresponden a laHora Central Europea.
Puedes consultar el calendario biodinámico en la web:https://www.huertoslow.com/calendario-lunar/calendario-biodinamico/
¿Qué es la luna ascendente o descendente? ->https://www.huertoslow.com/calendario-lunar/calendario-biodinamico/#Influencia_de_la_luna_ascendente_y_descendente
Para más información y estar al corriente de cambios y mejoras en este calendariosuscríbetegratis.
Este calendario se complementa con el calendario de las fases lunareshttps://www.huertoslow.com/calendario-lunar/calendario-de-las-fases-lunares/
Puedesadquirir este calendario en papelcon mucha más información.
—–ooOoo—–
Este calendario también incluye el anuncio de los nuevos vídeos en elCanal Huerto Slow de YouTube.
Este calendario es gratuito perose financia gracias a los abonadosen el mismo canal.Abónate tú tambiénpor menos del precio de un café.
Gracias por vuestro apoyo a fecha de diciembre de 2022:Stanislava S. Pondeva,Salvador Piqué,Ramon Cabratosa,Alfred Herrero Santillana,L. A.,@sotohuerto,Agustín Rico,Edgar Falgueras,Eugènia Pascual,Anunciada Gasset,Carles Arjona,Ricardo Antonio,miquelangel mollo fernandez,Mario M,Teresa Agustí,Huerta chica,Jesus Rodríguez,Huerto Sin Blanca,Ilu M.,jose Angel azuara Solis,La Casa Integral,Olga Domenech,Jose Campeny Albacete,Yolanda -_-,Javier Gamero,Sergio Cerrutti Palacios,Paprender,Crisina Ros,colo,karima mellouk mellouk,avi vicenç,Jorge Rentfle Lloveras,Oriol Artigas,elias aparici marinas,Daniel Pazos Herrero,Luis Valero,José Antonio Encabo Martínez,Jesús Mujica,Alexis G. Galindo Cordero,aitor cristobal blanco,Jose Contreras,Carles Arjona,Javier Pérez,E R
Este calendario recoge los horarios para el hemisferio norte en el huso de Europa Occidental. Publicaremos calendarios adaptados a otros husos horarios como el de Canarias o los países latinoamericanos en el hemisferio norte o el hemisferio sur si hay una demanda fuerte al respecto y este vídeo en Youtube alcanza los 6.000 likes. Si tienes interés en ello, divulga el enlace en tus redes sociales y entre tus contactos.
Qué es un calendario biodinámico
La agricultura biodinámica es una corriente de la agricultura ecológica que considera que las energías cósmicas que estudia la astrología tienen una influencia en la vitalidad de las plantas muy directa y relevante, más allá del conocimiento científico.
La máxima influencia la ejerce la luna, por ser el cuerpo celeste más cercano a la tierra. Su posición astrológica en cada momento afecta de manera positiva o negativa en las tareas e intervenciones que realizamos en la agricultura.
El calendario biodinámico recoge estas influencias lunares para saber qué tareas del huerto son más indicadas en un momento dado.
Actualmente el sello Deméter certifica que un producto agropecuario se ha producido de forma acorde a la agricultura biodinámica, y garantiza que el consumidor de productos biodinámicos compra productos coherentes con el exigente método biodinámico.
Hay productos biodinámicos de mucho prestigio en el mundo de los productos bio como la marca de cosméticos Welleda. En las dos últimas décadas la agricultura biodinámica también se ha ganado mucho prestigio en el mundo de la enología, a partir del reconocimiento de la calidad de algunos vinos producidos de acuerdo a los criterios de la agricultura biodinámica.
Por último actualmente el calendario biodinámico 2023 se puede utilizar como referencia para muchos otros temas aparte de la agricultura: desde el corte del pelo o las uñas hasta los mejores momentos para hacer un buen compost o talar madera para construcción.
Quién creó el calendario agrícola biodinámico
El padre de la agricultura biodinámica es Rudolf Steiner, más conocido por inventar la antroposofía y sobretodo la pedagogía Waldorf.
Todo el cuerpo de conocimiento de la agricultura biodinámica procede de un conjunto de conferencias que Steiner impartió en 1924 a un grupo de agricultores alemanes.
En la década de los años 50 Maria Thun dio impulso a la agricultura biodinámica y la difundió a partir de pruebas que realizó en Alemania poniendo en práctica las enseñanzas de Steiner.
Incluso los detractores de la agricultura biodinámica reconocen que Steiner se avanzó varias décadas a su época con su teoría de tratar al suelo como a un organismo vivo. Esta teoría es la base de lo que décadas más tarde se conoce como agricultura ecológica, y es común a las diversas corrientes que la forman hoy en día.
Cómo usar el calendario biodinámico 2023
La agricultura biodinámica clasifica los cultivos en hojas, raíces, flores y frutos. El calendario biodinámico te indica qué momento es más propicio para sembrar o cosechar estos cultivos. También te señala en qué horarios los cultivos están sometidos a perturbaciones cósmicas y es necesario que evites tareas en el huerto para que estas perturbaciones no afecten a tus plantas.
Flexibilidad en su uso
Algunas agrupaciones de productores biodinámicos como la AABDA defienden la aplicación flexible de las indicaciones del calendario biodinámico.
De hecho entre los detractores de la agricultura biodinámica está muy extendido el argumento de que la “ventana” para realizar determinadas tareas en el huerto puede ser muy estrecha y verse afectada por factores externos. Por ejemplo si una lluvia intensa impide trabajar los días que son más favorables para plantar coles o guisantes.

Para descargar el calendario biodinámico en el móvil
Fundamentos del calendario biodinámico
Influencia de las fases lunares en las plantas
Las fases creciente y menguante, y la luna nueva, el cuarto creciente, la luna llena y el cuarto menguante son consecuencia de la revolución lunar sinódica de la Luna alrededor de la Tierra.
Los efectos de las fases lunares sobre los cultivos difieren en la concepción tradicional y en la agricultura biodinámica.
Luna creciente | Luna menguante |
Mayor vitalidad | Menor vitalidad |
Mayor resistencia a plagas y enfermedades | Mayor sabor y olor |
Mejor conservación si se cosechan | Peor conservación en fresco si se cosechan |
Aportan mayor vitalidad cuando se consumen | Mejor momento para cosechar y hacer conservas |
Recuerda que las fases lunares se encuentran en otro calendario en esta misma web.
Influencia de la luna ascendente y descendente
Luna ascendente y descendente no es lo mismo que luna creciente o menguante.
La Luna ascendente o descendente es consecuencia de la revolución lunar periódica. Se puede apreciar observando la luna en el mismo punto en días sucesivos. Al igual que más allá de los trópicos se aprecia que el sol transita por un arco más alto o más bajo en verano o en invierno, la luna transita por un arco más alto o más bajo a lo largo de algo más que 27 días.
Por lo tanto la luna creciente y la luna ascendente no coinciden. En un momento dado puede suceder que la Luna se encuentre en en fase menguante pero que cada día transite por una arco más alto y por tanto esté en periodo ascendente de forma simultánea.
La influencia lunar que la tradición otorga a las fases creciente o menguante es la misma influencia que en agricultura biodinámica se otorga a la luna ascendente o descendente. Por lo tanto ambas tradiciones no son complementarias y se contradicen.
Luna ascendente | Luna descendente |
La savia y la actividad de la planta se concentra en las partes aéreas. | La savia y la actividad de la planta se concentra en las partes subterráneas. |
Momento propicio para injertos. | Momento propicio para la poda. |
Momento propicio para cosechar frutos jugosos. | Momento propicio para recolectar raíces. |
Evitar podas y cortar vegetales para secar | Momento propicio para cortar vegetales para secar (leña, plantas medicinales, etc.) |
El arco ascendente o descendente que sigue la Luna en el firmamento tiene un curso variable según la latitud. Así cuando es ascendente en un hemisferio, es descendente en el otro.
Por otro lado, más allá de los trópicos de Cáncer y Capricornio el curso ascendente o descendente es más prolongado que en el ecuador, donde se sucede el doble de rápido. Por esta razón algunas corrientes consideran que entre los trópicos este efecto atribuido a la luna ascendente o descendente lo ejercen las fases lunares junto con las mareas. En consecuencia el efecto de la luna ascendente en estas regiones se produce cuando coinciden la luna creciente y la marea alta. Si tienes dudas al respecto plantéalas en los comentarios y lo explicamos allí con más detalle.

5 pasos para empezar un huerto biodinámico
Sabemos que empezar por la teoría de la agricultura biodinámica puede ser abrumador. Te hemos preparado una guía que lo pone fácil.
Influencia de la distancia entre la tierra y la luna
El giro que realiza la Luna alrededor de la Tierra no tiene a ésta en su centro. Por esta razón en ocasiones la Luna se ve más grande y en otras se ve más pequeña. A este movimiento se le llama revolución lunar anomalística y es distinto del que realiza la Tierra alrededor del Sol.
La distancia en el punto más cercano a la Tierra es de 356.500 kms y se conoce como Perigeo. La distancia en el punto más lejano es de 406.700 kms y se denomina Apogeo.
Según la agricultura biodinámica la influencia lunar sobre las plantas es mayor cuanto más cerca está de la Tierra. Por otro lado se considera que en el Perigeo la influencia lunar es perturbadora y hay que evitar cualquier trabajo en el huerto. Los perigeos están indicados en el calendario.
Cuando la luna llena y el Perigeo coinciden se produce el fenómeno astronómico de la superluna.
Influencia de los nodos lunares ☊ ☋
El círculo que traza la órbita de la Tierra alrededor del Sol forma un plano que se conoce como plano de la eclíptica. La órbita de la Luna alrededor de la Tierra forma su propio plano conocido como plano de la órbita lunar y tiene una inclinación de 5º9′ respecto al plano de la eclíptica. Por esta razón la órbita lunar cruza el plano de la eclíptica en su movimiento. Al momento del cruce se lo conoce como nodo lunar norte o ascendente (☊), o nodo lunar sur o descendente (☋) en función de la dirección en la que se mueve la luna.
Según la agricultura biodinámica los nodos lunares producen una fuerte perturbación y por esta razón hay que evitar cualquier tarea en el huerto mientras acontecen. Algunos agricultores biodinámicos recomiendan estos momentos para arrancar malas hierbas como la artemisa o el sorgo de Alepo.
Influencia de la luna en tránsito por las constelaciones zodiacales
Esta influencia lunar sobre los cultivos es seguramente la más conocida y divulgada en relación a la agricultura biodinámica.
Los signos zodiacales corresponden a doce constelaciones que se sitúan en el ecuador terrestre. Estas constelaciones tienen tamaños distintos que no se corresponden con las doce divisiones zodiacales iguales del mundo antiguo.
Según la astrología a cada constelación le corresponden unas cualidades. Las que son relevantes son las que relacionan los elementos de la tradición griega con cada uno de los signos. A cada elemento le corresponde una parte de la planta (la que se consume).
Fuego | Tierra | Aire | Agua |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Frutos | Raíces | Flores | Hojas |
♈︎ Aries ♌︎ Leo ♐︎ Sagitario | ♉︎ Tauro ♍︎ Virgo ♑︎ Capricornio | ♊︎ Géminis ♎︎ Libra ♒︎ Acuario | ♋︎ Cáncer ♏︎ Escorpión ♓︎ Piscis |
berenjena calabaza calabacín guisante haba judía maíz melón pepino pimiento sandía tomate | apionabo ajo cebolla endibia nabo patata rábano remolacha zanahoria | alcachofa brócoli coliflor | acelga apio berro berza col col china col de Bruselas col lombarda colirrábano escarola espinaca hinojo lechuga puerro rúcula |
Así pues, cuando la luna transita por una constelación de fuego, los trabajos en el huerto favorecen a los cultivos de frutos. De este modo hay un momento propicio para cada hortaliza.
Hay que advertir que la clasificación de los tipos de cultivos de la agricultura biodinámica no coincide con la clasificación botánica, a distintos niveles. El espárrago por ejemplo se considera una hoja a efectos botánicos y de rotación de cultivos pero en agricultura biodinámica se considera una raíz porque crece bajo tierra.
En el calendario hemos indicado directamente el tipo de cultivo que favorece la luna en cada momento.

Consulta el calendario de siembra
¿Te interesa aprender agricultura biodinámica?
En España Vivers Salicrú ofrece formación específica sobre agricultura biodinámica. Este enlace no está patrocinado.
En cualquier caso desde huerto Slow recomendamos tener en cuenta siempre la rotación de cultivos para obtener un buen resultado en el huerto.
Sitios como este son muy importantes para la nueva agricultura regenerativa en el mundo.
Gracias por tu comentario Edgar 🙂
Anima a seguir con más contenidos.
Buenas cosechas 🙂
Si. Me interesa muchísimo los cambios de luna para todo tipo de trabajos casa, jardín , salud, todo lo qué sea favorable..para vivir en relación a la naturaleza
Hola Catalina:
La intención a lo largo de 2021 es ir viendo si ésta es una herramienta útil que sirva a mucha gente. Si hay centenares de suscripciones doy por bien empleado el tiempo que invierto en hacer el calendario. Si son unas decenas dejaré de publicarlo y dedicaré el tiempo que invierto en el calendario en producir contenidos de permacultura.
Por ello a lo largo de 2021 seguro que no publicaré contenidos acerca de la luna y la salud, por ejemplo. Pero si hay más comentarios como el tuyo lo tendré en cuenta de cara al 2022. De momento para este año puedes adquirir el lunario y allí tienes un contenido muy exhaustivo sobre la influenca lunar por un precio muy razonable: https://amzn.to/3rvi9qR
Saludos y buenas cosechas 🙂
Muchas gracias por compartir información tan interesante y enriquecedora.
En el calendario biodinámico solo encuentro información hasta marzo de 2021 incluido.
Me podrías ayudar a encontrar algún efemérides que indique el momento de los nodos ascendente y descendente para el resto de meses del año?
Con el resto de fechas astrológicas (fases lunares, ingreso en los signos, apogeos… ) no tengo problema en encontralas, recomiendo programas como el maitreya.
Gracias de antemano.
Un saludo con mucha salud.
Hola DS 🙂
En primer lugar gracias por compartir lo del maitreya. ¿Puedes poner el enlace? Puede resultar muy útil a gente que visita la página.
En cuanto a los nodos lunares que no encuentres aquí los puedes consultar en el lunario de Michael Gross por un precio muy razonable: https://amzn.to/3rvi9qR
Hace muchísimos años yo los consultaba en las efemérides astrológicas. Las que yo usaba veo que no se publican pero te puede servir https://amzn.to/3btHa0b o https://amzn.to/3v9R2UA
En cualquier caso mi intención para 2021 es ir publicando el calendario por estaciones si veo que hay suscripciones abundantes. Si a final de 2021 hay centenares de suscripciones daré el tiempo por bien empleado y seguiré con la publicación. Si hay decenas de suscripciones dejaré de publicarlo y el tiempo que lo dedico lo emplearé en publicar contenidos de permacultura.
Si no estás suscrito hazlo, en breve actualizo el calendario y recibirás el correo de aviso. No me cuesta nada ponerte los nodos lunares hasta finales de año ;-), en pocos días los tendrás 🙂
Buenas cosechas 🙂
NO PUDE DESCARGARME CALEDARIO
Hola Ana:
Abre la página con el móvil, y clica directamente en la imagen del calendario. Esto lo incluye directamente en tu agenda.
Buenas cosechas 🙂
Me gustaria obtener el calendario biodinamico para el hemisferio sur…soy de Argentina y si …en mi experiencia personal la luna influye muchisimo….desconocia del tema pero buscando info tras haber errado mucho en mi huerta me di cuenta que sembrar es conocer mucho sobre esto…
Hola Diego: Si hay más peticiones lo tiraré adelante. En cualquier caso decirte que el calendario de las fases lunares sirve para el hemisferio sur, y que en cuanto al calendario biodinámico la única cosa que cambia es que la luna ascendente en un hemisferio es descendente en el otro.
Gracias
Gracias a ti por el comentario Miguel 🙂
No dudes en escribir si tienes dudas o preguntas 🙂
Hola! Yo tampoco puedo descargarme el calendario biodinámico, llevo días probando con el móvil, con el ordenador… pinchando aquí y allá y nada… El del 2021 lo descargué sin problema pero éste se me resiste jeje. Gracias de antemano por todo lo dado Albert.
Hola Elena:
Ahora puede consultarse, pero solamente es descargable si te suscribes. Si no lo has hecho aún, cuado recibas el correo de confirmación de cambio de contraseña, ya te vienen los enlaces para descargar gratis los calendarios en el móvil.
En el caso que ya estés suscrita, dímelo y lo reenviamos a la lista de suscripción 🙂
Hola Albert! Sí estoy suscrita… he intentado descargarlo desde el correo que me enviaste el 31 de diciembre anunciando el nuevo calendario y sigo sin conseguirlo. Perdón por mi patosidad ‘=)
Hola Elena:
La tecnología en algnos casos tiene estas cosas :/
Te lo acabo de enviar por correo 🙂 Por favor confirmanos que los recibes
Excelentes herramientas!! Me encanta 😍
Gracias Sir 🙂
Buenas cosechas 🙂
Estoy iniciándome en este tema. Estupenda herramienta, y muy buen post. Muchas gracias por compartir.
Gracias a ti por comentarlo y bienvenida 🙂
Si tienes consultas no dudes en preguntar
Hola, gracias por la molestia de elaborar un calendario biodinamico. El año pasado podía acceder desde el pc sin problemas. Para mi no es posible hacerlo con móvil.
Este año un día como hoy, 16 de marzo 2022 solamente puedo ver el 01 de marzo 2022. El lunar hasta el 12 de marzo, pero esto es más fácil localizarlo en otras páginas.
Por favor, ¿puedes decirnos como suscribirnos y poder acceder desde un pc al calendario biodinamico?
Gracias!!!
Hola Isabel:
Puedes suscribirte en este enlace: https://www.huertoslow.com/wp-login.php?action=register
Recibirás un correo de confirmación. Al responderlo recibes un segundo correo con el enlace directo al calendario. Clicando el enlace desde el PC te permite cargarlo en el calendario que uses.
Buenas cosechas 🙂
Hola, teneis el calendario en google calendar como el año pasado? ya he hecho mi costumbre consultarlo en el movil cada vez que quiero sembrar o transplantar en mi pequeña huerta de 5×5 m ✨🖖🏼😘
Hola Zaruq:
Sí está, pero solamente puedo comunicarme con las personas sucritas. Tres de cada diez personas se suscriben, lo descargan, y se borran de la suscripción. Cuando muevo el calendario de sitio no puedo comunicarles la nueva dirección.
Suscríbete en https://www.huertoslow.com/wp-login.php?action=register
Cuando respondas la confirmación de suscripción recibirás un segundo correo con el enlace al calendario. Si no te suscribes cuando lo tengas sabrás cuándo realizamos cambios y lo movemos de sitio.
Buenas cosechas 🙂
Hola, me acabo de subscribir y no recibo ningún mail para descargarme el calendario…
Hola Marta:
Por ley recibes un correo que acostumbra a ir a spam que te pide que confirmes la suscripción. ¿Lo has recibido?
Una vez lo confirmas recibirás otro email con el enlace al calendario
Hola,
Tengo que podar mis chopos y me preocupa la cicatrización. Tengo interés en saber cuando es luna descendente.
¿Dónde puedo consultarlo?
Un saludo
Hola Luis:
Me temo que durante varias semanas no hemos actualizado el calendario. En los próximos días estará actualizado para el resto de 2022.
Saludos
Hola Albert! Muchísimas gracias por toda la información tan valiosa e interesante que compartes y por tu manera tan agradable y amable🙏.
Estoy muy interesada en estos temas que voy experimentando poco a poco. Me gustaría mucho poder acceder a los calendarios y a un excel que mostrabas en un video, considerando los tiempos de ocupación de la tierra y los kg de producción. Me pareció una fantastica herramienta. Estoy suscrita desde septiembre, pero no tengo el mail de descarga (tal vez me llegó a spam y ya se me ha borrado, lo siento).
Mil gracias y buenas cosechas🤗
Hola Sara:
Antes de empezar, gracias por tu interés y por avisar. Efectivamente había djado de funcionar y por eso no lo recibiste.
El calendario de las fases lunares lo puedes descargar aquí: https://bit.ly/faseslunares23
El calendario biodinámico y la plantilla los recibirás por la lista de suscripción en su versión actualizada 😉