
Plantar en mayo
Plantar ajos tiernos, plantar judías, plantar maíz, plantar coles, sembrar rábano, sembrar lechuga, plantar perifollo, plantar rúcula, sembrar zanahoria, sembrar puerros, sembrar cebolla, plantar escalonia, plantar tomate, sembrar perejil, plantar patatas, plantar pepino, sembrar calabacín, plantar remolacha, sembrar chirivía, sembrar escorzonera o salsifí, plantar brócoli, sembrar coliflor, plantar cardo, plantar perifollo, sembrar Col de Bruselas, sembrar colirrábano, plantar berros, plantar espinacas, sembrar hinojo, plantar diente de león, sembrar acelgas, plantar maíz, sembrar calabaza, sembrar judías, sembrar melones, plantar sandías, plantar escarola, sembrar fresas.
Trasplantar en mayo
Trasplantar tomates, trasplantar pimientos, trasplantar berenjena, trasplantar calabacín, trasplantar remolacha, trasplantar lechuga, trasplantar brócoli, trasplantar coliflor, trasplantar cardo, trasplantar albahaca, trasplantar apio, trasplantar perifollo, trasplantar col de Bruselas, trasplantar colirrábano, trasplantar berros, trasplantar espinacas, trasplantar hinojo, trasplantar diente de león, trasplantar acelgas, trasplantar maíz, trasplantar calabaza, trasplantar judías, trasplantar alcachofas, trasplantar melón, trasplantar sandías, traspantar fresas.
Asociar cultivos en mayo
- Zanahoria, lechuga y rábanos.
- Acelga, cebolla, remolacha y rúcula.
- Col, lechuga y patata.
- Patata, calabacín, judía de enrame y maíz.
- Maíz, judía de enrame y calabaza (milpa).
- Maíz, judía de mata baja y calabacín.
- Col de Bruselas, chirivía y puerro.
- Brócoli, judía de mata baja y acelga.
- Pepino y tomate.
- Tomate y coliflor.
- Tagetes, pimiento y puerro.
- Coliflor, hinojo y puerro.
- Apio y col.
- Col aloma, tomate y col repollo.
- Achicoria o escarola, rábanos, judía de mata baja y col.
- Zanahoria, nabo y escarola.
¿Cultivas en el hemisferio sur? → Consulta el mes de noviembre.

Quiero un huerto pero ni idea sobre cómo empezar
Esta web está pensada para ti. También para personas con experiencia que quieran cambiar al cultivo ecológico. O gente con ganas de curiosear en la Permacultura.
Si ya sabes y quieres profundizar, esta web también te resultará útil y encontrarás numerosos recursos valiosos.
Todos los contenidos son gratuitos y lo seguirán siendo.
Si has llegado a esta página es porque te interesa aprender a cultivar y la permacultura, pero también la defensa del medio ambiente y la construcción de un futuro mejor.
Huerto Slow es una forma de diseñar y manejar tu huerto de forma sencilla y barata, pero también con rigor. Para ello la permacultura es una herramienta que te permite ahorrar recursos y maximizar resultados.
En esta web puedes aprender a cultivar a distintos niveles y para distintos lugares y situaciones. Esto es así porque en lugar de explicarte recetas y trucos para casos concretos, ponemos énfasis en transferir conocimiento, mucho más útil, versátil y valioso.
Si quieres ser feliz un día, emborráchate. Si quieres ser feliz un mes, viaja. Si quieres ser feliz un año, cásate. Si quieres ser feliz para toda la vida, cultiva un huerto.
Proverbio chino
Aprender permacultura para diseñar tu huerta
El diseño en permacultura da respuesta efectiva a los grandes retos de nuestra época como el cambio climático, el uso eficiente del agua o la salvaguarda de la biodiversidad. Y al mismo tiempo mejora y facilita el dia a dia en el huerto.
En esta web encontrarás numerosos recursos para la permacultura aplicada.





El movimiento de la permacultura tiene como objetivo último la creación de actividades humanas compatibles con un medio ambiente saludable, compatibles con el respeto a las personas y compatibles con un uso limitado de los recursos que pertenecen a las generaciones de seres vivos por venir.
¿Qué es un huerto?
Es el espacio donde cultivamos alimentos, y puede ser distinto de un campo con surcos y caballones.
Puede ser desde uno minimalista en un metro cuadrado hasta un huerto ecológico convencional, pasando por un huerto urbano en balcón, un huerto con bancales elevados o no, bancales en pendiente, un huerto vertical de patio, un huerto escolar, un huerto interior, un huerto circular, huerta periurbana o cualquier otra forma de cultivar que se te ocurra.






La agricultura nace con el neolítico hace 10.000 años. El Jardín del Edén representa la vida idealizada sin trabajo, en un espacio que provee de forma natural y espontánea de todos los alimentos necesarios para todos los seres vivos durante todo el tiempo. La palabra huerto proviene del latín hortus, -i que significa huerto y jardín a la vez. Algunas lenguas modernas como el inglés o el alemán mantienen los dos sentidos para la misma palabra.
Huerto Slow tiene muy presente la idea de huerto-jardín, porque la belleza no está reñida con la productividad.

Aprende cómo y cuándo cultivar
Cualquier tarea compleja empieza por pasos pequeños y sencillos. Las plagas y enfermedades delos cultivos o los desequilibrios del suelo, cualquier dificultad que aparezaca en el huerto: todo tiene un origen. Lo más importante es comprender por qué aparecen estas dificultades y cómo prevenirlas.
Cualquier tarea compleja empieza por pasos pequeños y sencillos. Las plagas y enfermedades delos cultivos o los desequilibrios del suelo, cualquier dificultad que aparezaca en el huerto: todo tiene un origen. Lo más importante es comprender por qué aparecen estas dificultades y cómo prevenirlas.
En esta web encontrarás información necesaria sobre coles, tomates, zanahorias, patatas y el resto de hortalizas. También encontrarás información sobre algunas verduras y variedades menos conocidas. Y contenidos acerca de huertos circulares o mandala, y la flora y fauna auxiliar que permiten que el huerto funcione lo más parecido a un ecosistema y un jardín a la vez.
La rotación de cultivos, las asociaciones de plantas y otras técnicas y cuestiones importantes tienen su propio apartado. Si plantas según la luna también puedes consultar el calendario lunar.
Suelo sano, plantas sanas
En agricultura ecológica se cuida el suelo como al ser vivo que es. De su salud dependen la fertilidad de la tierra y el buen resultado de las cosechas. En huerto Slow puedes aprender a leer el suelo a partir de las plantas bioindicadoras del suelo. Actualmente existen poquísimos recursos en internet que enseñen con rigor y profundidad sobre el valor de las “malas hierbas” y su valor para leer la salud y evolución del suelo.
Plantas silvestres como el helecho común, la hiedra, la malva común, o el hinojo nos dan mucha información relevante como el PH del suelo o el bloqueo químico de nutrientes. Esta información nos sirve de base para mejorar la cantidad y calidad de los productos del huerto.
Adaptamos la obra de Gérard Ducerf en este sentido a las necesidades concretas del huerto, y estamos convencidos que su obra ocupará un lugar en la permacultura al nivel que ocupó Fukuoka en su día.




Compostaje
Por otro lado dedicamos un apartado concreto a la elaboración del compost, que es el humus artificial imprescindible para garantizar buenas cosechas. El compostaje es muy importante porque produce un abono natural de la mejor calidad, pero también porque nos ahorra dinero y porque permite que gestionemos todo nuestro residuo orgánico aliviando un grave problema ambiental como son los residuos.

